ARDIT Cultures Medievals
  • Inici
  • Què és ARDIT?
    • Socis
    • Junta directiva
    • Contacteu amb nosaltres
  • MOOC
  • Notícies
  • Seminaris en Tàndem
    • Seminaris en Tàndem 2012-2013
  • ARDIT Formació
    • Instrumenta Mediaevalia
  • Seminaris d'Estudis Doctorals
    • Seminaris d'Estudis Doctorals 2012-2013
  • Congrés ARDIT
    • Congrés ARDIT 2012
  • Arxiu

La identidad y el otro como ejes articuladores de un congreso: la grata experiencia salmantina

4/6/2012

0 Comments

 
Del 28 al 30 de marzo se ha celebrado en Salamanca el III Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores. Historia, Identidad y Alteridad, organizado por la AJHIS, Asociacion de Jóvenes Historiadores de la Universidad de Salamanca.
A lo largo de estos tres días se han distribuido seis sesiones cuyo punto en común ha sido la reflexión sobre la visión del otro, en sus múltiples manifestaciones, y sobre los mecanismos que tanto individuos como instituciones o colectivos culturales desarrollan a la hora de elaborar discursos identitarios.
Tras una breve incursión de manifestantes huelguistas, la sesión de día 29 transcurrió con tranquilidad. ARDIT estuvo representado por Noemi Barrera, que participó dentro de la mesa sobre las nuevas perspectivas y enfoques sobre la identidad y la alteridad, hablándonos sobre la aparición del enciclopedismo medieval mediante las coordenadas identidad-alteridad. Por su parte, Araceli Rosillo, habló en la mesa sobre religión y creación de discursos y expuso cómo la pobreza se convirtió en un elemento de configuración identitaria en el proyecto vital y espiritual de Clara de Asís.
Cabe destacar el carácter interdisciplinar del congreso, con estupendas conferencias invitadas como la del Dr. Mariano Casas, que nos hizo reflexionar, entre otras cosas, acerca de nuestra queridísima Moreneta y sus usos propagandísticos.
Queremos asimismo resaltar que, pese a los inconvenientes de desarrollar el congreso justo en medio de la huelga general, la organización hizo todo lo posible para que, al margen de nuestra solidaridad con los manifestantes, el esfuerzo que la mayoría de los participantes había realizado para acudir al congreso se viera recompensado con la calidad de las exposiciones y la variedad de enfoques metodológicos.
Desde aquí, agradecemos especialmente a Iván Pérez Miranda y José Manuel Aldea, su acogida, sus ánimos y su amable predisposición a colaborar en el futuro con nosotros.

Noemi Barrera y Araceli Rosillo

0 Comments



Leave a Reply.

    ARDIT

    __We're an association of graduate students devoted to the medieval world from an interdisciplinary perspective.

      Volem saber la teva opinió

    Submit

    Arxiu ARDIT

    August 2014
    July 2014
    October 2013
    September 2013
    April 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012

    Categories

    All
    Ardit
    ARDIT Event
    ARDIT-event
    ARDIT Formació
    Arxivística
    Conferències
    Congressos
    Cursos
    Divulgació
    Economia
    Eines Auxiliars
    Espiritualitat
    Filologia
    Filosofia
    Història
    Història De Les Dones

    Amics ARDIT

    • Informal Iberian and Italian Medieval Seminar ( I3MS )
    • Narpan. Espai de Literatura i Cultura Medieval
    • Porticvm. Revista d'Estudis Medievals
    • Llull DB. Base de Dades Ramon Llull
    • Grup Harca. Grup de investigació i reflexió sobre la història medieval
    • Textos Medievals Catalans
    • Bloc de la Biblioteca de Filosofia, Geografia i Història
    • Asociación TALES Hª de la Filosofía
    • AJHIS (Asociación de Jóvenes Historiadores de la Universidad de Salamanca)

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.